Boost Your Traffic
ELIZAA PROFESORA DE TELESECUNDARIA
sábado, 26 de noviembre de 2011
TABLA RITMICA 20 NOVIEMBRE 2011
http://www.youtube.com/watch?v=nEy69BNPXKs
viernes, 18 de noviembre de 2011
Movimiento revolucionario mexicano que nació por la terrible y cruel dictadura, gestándose en las entrañas de todos mis hermanos demostrando así mi México toda su bravura. Con la idea de "Sufragio efectivo, no reelección", luchaste con valor sin temor a sufrir bajas de tus hijos tan queridos. Demostrando tus hombres y mujeres gran pundonor enfrentándose sin temor a los feroces enemigos.
Hombres de gran coraje como Francisco I. Madero se opusieron a Porfirio Díaz, el dictador, también surgieron notables poblanos en el descontento para liberar a su tierra del tirano opresor.
Zapata y Villa vivieron los problemas de los campesinos los dos desde muy pequeños sufrieron en carne propia las carencias, por lo que vieron en los hacendados sus propios enemigos e inicieron su lucha contra los terratientes asesinos.
A Zapata le molestó mucho la lucha burguesa que se hacía pasar como auténtica revolución, por lo que Emiliano apoyó siempre la reforma agraria lanzando el Plan de Ayala con el lema "Tierra y Libertad"
La burguesía se sintió amenazada por la lucha zapatista que se alzó por las promesas hechas a los campesinos sin cumplir, así los jornaleros lucharon a muerte por el plan agrarista para heredar a los futuros mexicanos un mejor país para vivir.
jueves, 3 de noviembre de 2011
ALTAR DE MUERTOS 2011
Uno de los elementos más importantes de la fiesta del Día de Muertos en México es el altar de muertos. Sincretismo entre la tradición indígena y católica, los altares se hacían bajo la creencia de que el día 2 de noviembre las almas de los difuntos “visitan” el mundo material que ya abandonaron. Hoy, esta costumbre se mantiene y los altares se construyen para mantener vivo el recuerdo de un ser querido fallecido o a manera de homenaje a artistas y demás personajes populares. Los altares pueden ser de dos, tres y siete niveles. El de dos niveles simboliza la división del cielo y la tierra. El de tres, representa el cielo, la tierra y el infierno, o bien, la Santísima Trinidad. El de siete niveles, el más común, simboliza los siete escalones que el alma debe subir para alcanzar el descanso eterno. Aunque no hay reglas escritas sobre lo que debe contener un altar de muertos, los elementos más comunes son:
Entradas más recientes
Entradas antiguas
Inicio
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Conmemoracion del 113 aniversario de la Rev Mexicana Telesecundaria Jerges Rodriguez Zarate
Biombo y Seguimiento de un movimiento poetico Historia II y Español III
ABC papel picado
EN PALO SOLO, SAN FERNANDO, TAMAULIPAS SON LAS: